FOTOVOLTAICA
El mejor sistema de energía solar Y con mejor aprovechamiento es la FOTOVOLTAICA ya que transforma la energía solar directamente con electricidad y además funciona mucho mejor la luz difusa que el sistema de placas térmicas, además nos permite directamente utilizar esta energía, no sólo para obtener agua caliente si no que la tenemos disponible para todos los aparatos que puedan litio que han simplificado muchísimo el sistema de almacenamiento además combinado con un sistema de aerotermia (calefacción y agua caliente), iluminación led y electrodomésticos de bajo consumo, y según la disponibilidad de tejado, o superficie para poder poner placas, con buena orientación podríamos decir que la factura de electricidad puede bajar hasta mínimo. así de casas unifamiliares que son el 100% autónomos, está claro que cada caso debe valorarse y mirar cuál es la mejor solución.
Actualmente se ha anulado el llamado «impuesto al sol» por tanto ya no hay problemas burocráticos ni tramitaciones complejas de permisos para realizar este tipo de instalaciones, ahora se han simplificado mucho y mucho más sencillo, y teniendo en cuenta la zona del planeta donde vivimos con una cantidad muy importante de horas de sol es una inversión muy interesante.
No lo dude, si se lo estaba pensando y por dónde las quiere reúne unas mínimas condiciones póngase en contacto con nosotros y le haremos una propuesta personalizada.
TÉRMICA
Los sistemas de energía solar térmica, cuanto más simplificada mejor. Ha habido muchas instalaciones realizadas hace unos años para cumplir con los requisitos de la administración del código técnico de la edificación y en algunos casos no se ha tenido en cuenta que si el sistema es demasiado complejo, el coste del mantenimiento es elevado y cuesta mucho amortizar como los instaladores. evolucionado y actualmente existen sistemas eficaces y simplificados, para nosotros el sistema que funciona con drain bak con acumulador sin presurización es el mejor, ya que evita sobrepresiones, vaporizaciones y congelaciones en invierno, no necesita disipadores, vasos de expansión ni válvulas de seguridad (simplicidad), esto asegura un menor coste.